3Presentación
Manual de Usuario 2022
Esquema general del sistema
Conociendo el entorno
4Conceptos
Definiendo la unidad del articulo
Precio de Compra
Precio de Venta
El Costo
2Antes de Empezar
Los Previos
Inventario Inicial
11Artículos o Productos
Dando de Alta a un artículo
Personalizando el nombre del artículo
Creando embalaje para los artículos
Stock de Reposicion y Stock de Seguridad
Definiendo los precios de venta
Devolución de Producto
Lista para inventarios
Artículos Inactivos
Costo referencial del artículo
Editando los datos del artículo
Asignando fotografía al artículo
2Clientes
Registrando a un nuevo cliente
Editar cliente
6Caja
Presentación del Modulo de Caja
Consideraciones importantes en Caja
Ingresos y Egresos de Caja
Cierre de Caja
Operando con Caja
Cambio de Moneda
2Proveedores
Registrando a un nuevo proveedor
Editar Proveedor
8Usuarios
Conociendo el Módulo de Usuarios
Usuarios: Explicacion general
Lista de usuarios Activos e Inactivos
Modificando estados del Usuario
Agregando un nuevo Usuario
Definiendo permisos para el usuario.
Acceso restringido a usuarios
Grabar permisos
9Transacciones
Lo primero que debe hacer
Registrar el Inventario Inicial
Traslado de Mercaderias
Traslado directo o automático
Ingreso de Productos o Artículos
Ingreso de Productos por Ajuste
Kardex Administrativo de un artículo (paso a paso)
Exportar Kardex a Excel
Consideraciones sobre CAJA
5Compras
Ingreso de Productos por Compra
Tabla de Sugerencia de precio en compra
Eliminar Compra y Factura de Compra
Ingresos y Traslados de Mercaderías (Explicación)
Activar Traslado Automático directo a P.V.
6Ventas
Vender Mercaderías
Vender Contado, Credito, Pago a Cuenta
Manejo de Vuelto en Punto de Venta
El módulo de Pedido
Asignando logo en orden de venta
Filtro Nuevo Control
7Facturación Electrónica
Requisitos Para Adquirir el Servicio
¿Porque un OSE y no Sunat?
Facturación Electrónica Reenvios
Disponible por Facturar
Facturación Electrónica en el Sistema QüeryFull
Explicación sobre impuesta a las bolsas parte 1
Explicación sobre impuesta a las bolsas parte 2
5Informes y Reportes
Ver las ventas del dia
Para ver o comprobar el Inventario
Artículos que entraron y salieron
Obtener hojas para inventario
Reporte de ventas, generar Excel
2Ofimatica
Control Remoto con Anydesk
Como Matar Memoria Pegada
3Servicios Contratados
Consulta RUC
Consulta DNI
Seleccionando Servidor de Consulta Ruc
4Utilidades y tips
Cuadrando Decimales
Manejo de notas
Sistema se queda "pegado"
Realizando una copia de la base de datos

Definiendo la unidad del articulo

Las unidades definidas de los artículos son diferentes entre las diversas empresas, por ejemplo, si en una empresa indican: “una unidad de disco compacto” en su control, esto para otra empresa puede significar una cantidad diferente, definamos entonces la Unidad.

La Unidad de un artículo en la mínima cantidad indivisible que se puede comprar o vender.

Partiendo de eso veremos el siguiente ejemplo:

Una empresa vende Disco Compactos, y definió su unidad en cada CD, cada uno de ellos lo vende en 0.50 céntimos. Si por ejemplo, su kardex indica 348,544 unidades, esto se referirá a 348,544 discos compactos como usualmente lo conocemos los usuarios comunes.

 cd



348,544 unidades (cantidad de discos que tendrá en su inventario)

Nombre del Producto: Disco Compacto, Princo, CD-R


Otra empresa vende también Discos Compactos, pero ella definió su unidad como cada como de CD (un cono de CD contiene 100 discos), entonces su unidad de compra y de venta es el cono de 100 discos, cada uno de ellos lo vende en 48.00 soles. Si por ejemplo, su kardex indica 348 unidades, esto se refiere a 348 conos. (que cada cono traiga 100 discos resulta en un dato referencial dentro de la denominación del producto para eliminar la ambigüedad, entiéndase entonces que la empresa nunca venderá cada disco individualmente, si desea hacerlo habrá que realizar una serie de ajustes).

cono

348 unidades (cantidad de conos que tendrá su inventario)

Nombre del Producto: Disco Compacto, Princo, CD-R (G100)

(use el agregado “G100” como referencia de que su unidad contiene 100 discos a granel)

 

Importante: Si Ud. definió su unidad como en el ejemplo anterior, ya no puede subdividirla, por ello debe estar completamente seguro de cómo la define, de ser posible use la mínima cantidad posible admitida para vender ese artículo ya que en sistema no será posible registrar la venta de la mitad de una unidad o la cuarta parte de una unidad siendo que el sistema maneja unidades enteras para las cantidades.

Si por fuerza mayor se viera en la necesidad de “partir” su unidad para venderla, entonces hágalo, pero no registre esa “unidad partida”, termine de vender el sobrante y a continuación registre la venta de esa unidad. Considere que el dinero de la venta recién entrara a caja cuando registre esa última unidad.

© Manual de QueryFull. Todos los derechos reservados YAcosta.com